Empresario pide eliminar la cesantía y establecer incentivos para los trabajadores

Lorenzo Gómez Marín en su libro Los Laberintos de los emprendedores y las relaciones laborales, establece que la cesantía es un arma que atenta contra el empresario y los empleados y obreros.

Un empresario y escritor plantea la eliminación de la cesantía al considerarla como una espada de doble filo que atenta contra los empleadores y emprendedores y contra quienes conforman sus equipos de trabajo.

Lorenzo Gómez Marín, en su libro presentado el pasado 26 de diciembre en el salón de actos de su empresa Logomarca, Los laberintos de los emprendedores y las relaciones laborales, indica que la cesantía afecta negativamente el PBI tanto del país como de la empresa y “nadie lo advierte”.

“Si usted es empleador, la cesantía es su espada de Damocles (1) y lo sabe; s es empleado, es lo mismo, pero no lo sabe”, dice Gómez Marín en la página 102 en el capítulo titulado «La cesantía: difícil negociación».

Al exponer las dificultades de la cesantía, Gómez Marín establece en su libro: “La cesantía limita la penetración salarial, pues hay que pensar en la reserva para cubrir el pasivo; en ocasiones (la cesantía…) estanca al empleado y hasta puede pervertirlo; reduce la capacidad de acción de la empresa e impide una mejora salarial”.

Indica que la cesantía produce una dinámica tóxica entre empleador y empleado, al ser un agente activo de ineficacia que corroe la eficiencia de empresa y empleado, que no rinde pero que tampoco se va y alega que el empleador no lo desahucia para no pagar cesantía y se crea un infierno entre ambos.

Alternativas a la cesantía

Gómez Marín plantea que se establezca un aumento al salario mínimo, con lo que considera que se mejora también el rendimiento laboral, y crear un fondo fiduciario sin riesgo de que se pierda en manos de instituciones corruptas para cubrir periodos de postdesempleo y ofrecer garantía de calidad de vida cuando no se tenga trabajo.

Explica que los fondos de ese programa provendrían de un propósito mancomunado en el que el empleador, empleado y Seguridad Social, serían los aportadores.

También plantea que se establezca una garantía de indexación a cada nivel salarial según afecte la inflación y que se aumente la participación de los empleados en los beneficios de la empresa.

El libro de Gómez Marín está de venta en Logomarca, con oficina central en la venida Rómulo Betancourt, casi esquina avenida Enrique Jiménez Moya y a partir de este mes de febrero, en Cuesta Libros.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Servicios de salud, desigualdad e inseguridad marcan Sermón Siete Palabras de la Iglesia Católica

Como cada Viernes Santo la Catedral Primada de América fue el escenario de reflexiones basadas en las últimas frases que Jesús pronunció La Iglesia católica utilizó el Sermón de las Siete Palabras de este…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.